miércoles, 19 de octubre de 2011

ENSAYO: LA RECREACIÓN, LA LÚDICA Y EL JUEGO.

ENSAYO
RECREACIÓN, LÚDICA Y JUEGO

INTRODUCCIÓN
Lo importante es entender, interpretar los temas y generar una apropiación de la recreación, la lúdica y el juego como herramientas que induzcan al desarrollo de entendernos nosotros mismos.


DESARROLLO

RECREACIÓN
De tantos conceptos de tiene la re creación, a nivel personal puedo definir que es alegrar, entusiasmar, generar aliento, distracción…
La recreación es:
 INTERACCIÓN SOCIAL
Influenciar a los demás para lograr un objetivo, en este caso positivo, como mejorar las relaciones, descubrir inconformidades, potenciar el liderazgo, activar las relaciones de grupo y la cooperación.
La recreación simboliza pasión, emociones, palabras, saberes, ademanes, juegos, risas, deseos, sueños, sonidos, gesto, pereza y arte.


 BUSCAR EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL
Trata de la promoción del desarrollo potencial de las personas, del aumento de sus posibilidades y del disfrute de la libertad para vivir la vida que valoran, con una integración armónica determinando el grado de desarrollo y madurez de la personalidad.

 UNA DISCIPLINA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
Las ciencias sociales son aquellas disciplinas científicas que se ocupan de aspectos del comportamiento y actividades de los humanos. En ciencias sociales se examinan tanto las manifestaciones materiales como las inmateriales de las sociedades e individuos.



LÚDICA
Se entiende como una dimensión del desarrollo de los individuos, siendo parte constitutiva del ser humano. Necesidad del ser humano de comunicarse, de sentir, expresarse y producir en los seres humanos una serie de emociones orientadas hacia el entretenimiento, la diversión, el esparcimiento, que nos lleva a gozar, reír, gritar e incluso llorar en una verdadera fuente de emociones.
 La lúdica no está sujeta a reglas
 Hay una expresión de sentimientos
 Es una serie de emociones orientadas al entretenimiento
 Es una necesidad de sentir gozo y placer

JUEGO
Se ha dicho mucho sobre el juego y a muchos les queda claro su significado, leyendo encontré una frase de Albert Einstein con la cual estoy totalmente de acuerdo:
“EL JUEGO ES LA FORMA MÁS ELEVADA DE LA INVESTIGACIÓN.”

CONCLUSIONES

La recreación, la lúdica y el juego lógicamente no son lo mismo pero se complementan y es impensable no trabajar, utilizar ninguna de las tres.
Cada vez este tema es más interesante, sobre todo lo que se puede lograr teniendo muy en cuenta su significado y sus beneficios.
Si se ha pensado, se ha escrito y se ha estudiado la recreación, la lúdica y el juego es porque lo necesitamos y estamos de acuerdo con sus bondades, ya que a diario estamos ejerciendo una de las tres o todas en el transcurso del día.

BIBLIOGRÁFIA
www.scielo.cl/pdf/polis/v8n23/art06.pdf
http://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_sociales

jueves, 29 de septiembre de 2011

HISTORIA DE LAS COMETAS

De origen incierto, se supone que proceden de China, era una especie de ejercicio de meditación para los chinos, con una antigüedad de más de 2500 años. Hay varias leyendas acerca de su origen: un sombrero de bambú de un campesino llevado por el viento, la vela de un navío o tal vez la obra del filósofo Mo Ti (478 - 392 a. C.), que construyó una con forma de ave que estuvo volando tres días, imitando el vuelo de los pájaros.
/
Antes del siglo XVI, la cometa es conocida en Europa a través de tres vías: Las invasiones Mongolas, las rutas comerciales por el Cabo de Buena Esperanza y los contactos con el mundo árabe. Empieza con los llamados Dracos o catavientos con forma de dragón, que se emplean, como estandartes en los últimos días del Imperio Romano.

Bibliográfia:



IMPORTANCIA DE LA RECREACÓN EN LA SALUD

Se manifiesta la necesidad y la importancia de la Recreación para el hombre y la sociedad, donde diferentes autores y estudiosos de la materia, demuestran elementos comunes al emitir una conceptualización sobre la Recreación.
Se hace notar beneficios para el hombre y la sociedad, beneficios en salud integral Física Emocional - Mental - Espiritual - Social, en perfecto equilibrio. Su acercamiento a la naturaleza y desarrollo de Valores Pedagógicos, Sociológicos y Psicológicos; contribuyendo la Recreación a la formación integral del individuo.


Bibliográfia:
www.redcreacion.org/documentos/congreso8/CDuque.html

EL ARTE DE JUGAR


El juego como actividad fundamental en los seres humanos, quienes desde la niñez vamos transcurriendo por diferentes procesos y experiencias creativas hasta llegar a la vivencia del arte en las instancias formales y no formales de la educación y la cultura.
Bibliográfia:
http://storage.vicaria.edu.ar/caba.pdf